¡Llegaron las fiestas navideñas!

Sabemos que es una fecha donde es imposible mantener una dieta saludable, con combinaciones de alimentos y bebidas que perjudican al hígado como el pavo, el lechón, panetones, helado, chocolates, alcohol, etc. Esto genera un sobreesfuerzo para el hígado que suele manifestarse mediante síntomas digestivos como ardor, pesadez de estómago, incluso con dolores de cabeza, etc.

¿Cómo evitar los malestares?

  • Cuida la ingesta excesiva de grasas (saturadas) y azúcares.
  • No tomes fármacos no prescritos por médicos ni sustancias tóxicas como el alcohol.
  • Practica una actividad física de manera regular (todas las semanas).

La moderación es la mejor receta.

¿Acabaron las fiestas y te excediste en comidas y bebidas?

Ahora toca darle un respiro a tu hígado con una alimentación que no le dé mucho trabajo. Por ejemplo, ayudaría una dieta en base de hidratos de carbono complejos integrales, cero grasas, poca sal y mucha agua.

  • Desayuno: pan integral + 1 té verde o café solo.
  • Media mañana: 2 «galletas» de arroz integral + 1 infusión.
  • Comida: Arroz o pasta integral. Caldo de verduras.
  • Merienda: 2 «galletas» de arroz + 1 infusión.
  • Cena: Arroz o pasta integral. Caldo de verduras.

Es recomendable seguir esta dieta por 1 a 3 días y luego continuar con tu alimentación regular.

Fuentes:

https://bit.ly/3mDSlGH

https://bit.ly/39CONB1

https://bit.ly/33WWcYn

Cuidemos nuestro hígado

Sabías que el hígado cumple funciones esenciales para nuestro organismo, entre las principales podemos mencionar:

Digerir los alimentos: extrae los nutrientes esenciales para la digestión, como carbohidratos, lípidos y proteínas, secretando bilis.

Almacenar energía en forma de azúcar para que el organismo pueda utilizarla.

Eliminar sustancias tóxicas: filtra y elimina las toxinas provenientes de lo que consumimos, por ejemplo, alcohol y medicamentos.

¿Cómo cuidar nuestro hígado?

Mantener una dieta saludable basada en frutas, verduras y cereales. No abusar de las grasas.

Consumo de alcohol moderado, evitarlo en el mejor de los casos.

No automedicarse frente un resfrío o malestar. Seguir las recomendaciones de tu médico.

Vacunas en caso a posibles riesgos de contraer hepatitis o si ya lo tuviste.

Fuentes:

https://bit.ly/35XEzc6